En esta sección, la Unidad de Licencias y Licores de la Municipalidad de Pococí pone a disposición los correos electrónicos:: vera.jimenez@munipococi.go.cr y ademar.reyes@munipococi.go.cr donde podrá realizar, de forma digital, el trámite de obtención de la licencia municipal.
Para la utilización de esta modalidad, el contribuyente deberá adjuntar los requisitos necesarios, según sea la licencia a obtener.
- Podrá utilizar esta plataforma una vez que tenga la totalidad de los requisitos necesarios para la tramitación de la licencia municipal.
- Duración aproximada del trámite: 15 días hábiles.
Para consultas, favor comunicarse al teléfono: 2713-6545- 2713-6546. También puede ingresar por la Central Telefónica al 27136560 extensión 126.
Reglamento de impuestos municipales del cantón de Pococí
|
|
|
Requisitos que deben cumplir las personas que pretendan obtener una licencia para la comercialización de bebidas con contenido alcohólico, bajo la Ley N° 9047 del 8 de agosto del 2012.
Para realizar el trámite de obtención y explotación de una licencia para la comercialización de bebidas con contenido alcohólico, el patentado deberá presentar lo siguiente, siempre y cuando, algunos de los requisitos solicitados no se encuentren vigentes en el expediente de la licencia comercial respectiva:
- Completar debidamente el formulario de solicitud de licencia de bebidas con contenido alcohólico, con todos los datos requeridos para su trámite y firmado por la persona interesada.
- Haber obtenido previamente la licencia municipal comercial para desarrollar la actividad en donde se pretende comercializar la licencia para bebidas con contenido alcohólico.
- En caso de que la solicitud de la licencia para la comercialización de bebidas con contenido alcohólico se presente con más de 30 días naturales posterior a la solicitud de la licencia comercial, y si se trata de una persona jurídica, deberá aportar certificación de personería jurídica con no más de tres meses de haber sido extendida.
- Si se trata de persona física, deberá aportar cédula de identidad y una declaración jurada realizada ante un profesional en notariado, en la que se haga constar que la persona solicitante cuenta con plena capacidad cognitiva y volitiva.
- Si se trata de una persona jurídica deberá aportar: a) Personería jurídica con no más de tres meses de emitida; b) Con el propósito de cumplir con el artículo N° 3 de la Ley N° 9047 sobre la composición de su capital social deberá aportar una certificación con vista en el Registro de Accionistas, con vista en la Constitución de la Sociedad o bien en el Registro de Accionistas. c) Declaración jurada, realizada ante un profesional en notariado en la que se haga constar que la persona solicitante (Representante judicial) es una persona que cuenta con plena capacidad cognitiva.
- Deberá encontrarse al día en todas las obligaciones municipales, tanto materiales como formales, así como en la póliza de riesgos laborales, Caja Costarricense de Seguro Social y Asignaciones Familiares. En los casos que esas instituciones no tengan la información a través de los medios tecnológicos y la municipalidad no pueda obtenerla, deberá el solicitante aportar la certificación
- Cuando el inmueble en que se ubica el negocio comercial sea alquilado; debe aportar el contrato de arrendamiento en donde se especifique la actividad comercial permitida, o certificación literal de la propiedad en caso de ser el propietario del inmueble.
- Adjuntar el Permiso Sanitario de funcionamiento, deberá estar vigente, acorde a la actividad solicitada y suscrito a favor del solicitante.
Una vez que se gestione la licencia municipal con la totalidad de requisitos, la Municipalidad contará con al menos 15 días hábiles para resolver y comunicar al inreresado el resultado de su trámite en caso de ser autorizada. La persona solicitante deberá presentarse ante la Plataforma de Servicios con los siguientes documentos:
- Cédula de Identidad de la persona solicitante o representante legal en caso de personas jurídicas.
- Documentos ORIGINALES o copias certificadas por un Notario Público requeridos para el trámite.
- Formulario completo y debidamente firmado.
- 1 Timbres fiscales ¢100 y 1 timbre de Archivos Nacionales ¢5.