Es una Unidad técnica orientada a la promoción, inclusión y protección de la población con discapacidad del cantón de Pococí, mediante la cual se configura como un órgano auxiliar de la comisión Municipal de Accesibilidad y discapacidad (COMAD) con el fin de llevar a cabo la ejecución e implementación de los acuerdos.
Funciones:
Velar por el cumplimiento de los derechos humanos y libertades fundamentales de la población con discapacidad.
Asesorar a la comisión Municipal de Accesibilidad y discapacidad y demás dependencias municipales en cuanto a la protección, garantía y cumplimiento de los derechos de esta población.
Brindar capacitación e información a los funcionarios del Gobierno local, así como a las organizaciones de Personas con Discapacidad presentes en el Cantón sobre los derechos y necesidades de la población con discapacidad.
Brindar acompañamiento permanente a las Organizaciones de Personas con Discapacidad de Cantón de Pococí.
Ámbito legal
- Artículo 33 de la Constitución Política de Costa Rica y el artículo 24 de la "Convención Americana sobre Derechos Humanos" consagran el principio de igualdad de las personas y la prohibición de hacer distinciones contrarias a su dignidad.
- Articulo 51de la Constitución Política procura una tutela especial hacia las personas con discapacidad, a fin de lograr la igualdad real de este colectivo, históricamente sometido a diversas formas de discriminación y exclusión.
- La "Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad", reafirma que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos humanos y libertades fundamentales que las otras personas y que estos derechos, incluido el de no verse sometidos a discriminación fundamentada en la discapacidad, dimanan de la dignidad y la igualdad que son inherentes a todo ser humano.
- Ley 8661, en su artículo 1° "promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente".
- La Ley 7794, establece que es atribución del Concejo Municipal, "Fijar la política y las prioridades de desarrollo del municipio, conforme al programa de gobierno inscrito por el alcalde para el periodo para el cual fue elegido y mediante la participación de los vecinos".
- El artículo 4, inciso h del código Municipal, ley 7794, asigna al gobierno local de Pococí la responsabilidad de promover un desarrollo local participativo e inclusivo, que contemple la diversidad de las necesidades y los intereses de la población.
- La ley 8822 que crea la las Comisiones Municipales de Accesibilidad y Discapacidad le asigna a esta comisión la responsabilidad de velar porque en el cantón se cumplan las disposiciones normativas relacionadas con los derechos de las personas con discapacidad.
Actividades
- Talleres
- Capacitaciones
- Creación de Políticas Publicas
- Actividades recreativas, deportivas y culturales
Documentos para descarga:
Contacto:
Dra. Mauren Monge Bolaños
Coordinadora de la Unidad de Bienestar Social, Familia y mujer
Correo electrónico: mauren.monge@munipococi.go.cr / ofimmpococi@gmail.com
Para consultas se puede comunicar vía teléfono. 2101-5426.
Municpalidad de Pococí ocupa el 3º lugar del país en el Indice de Gestión sobre Accesibilidad y Discapacidad.
La Municipalidad alcanzó significativamente un excelente por parte del IGEDA que es una herramienta virtual en donde las entidades públicas autoevalúan su nivel de cumplimiento en gestión e implementación de acciones en beneficio de la población con discapacidad.
La aprobaciòn de la Polìtica para las Personas con Discapacidad, aprobada en el año 2019 y el trabajo realizado por la Comisión Municipal (La COMAD) y de todos los actores, impactó para estar entre las tres mejores calificadas.Puesto alcanzado: 3 de 51 municipalidades con una nota: 770,58.
¿Cómo se interpreta la nota obtenida?
De 750 a 1000 puntos: Excelente.
De 500 a 749 puntos: Con cumplimiento razonable.
De 250 a 499 puntos: Con oportunidades de mejora.
De 0 a 249 puntos: Requiere acciones inmediatas.
El Alcalde Manuel Hernández, agradece al Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y asumir el compromiso de continuar con las acciones para fortalecer a esta comunidad.